¿Qué es?
El registro retributivo es un documento en el que se recoge la información salarial de la empresa de forma detallada, especificando qué retribuciones corresponden a mujeres y cuales corresponden a hombres. En él se puede ver si se cumple la obligatoriedad de percibir una igual retribución por trabajos de igual valor.
¿Quién debe hacerlo?
Desde el 14 de abril de 2021 (fecha de entrada en vigor del Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre), todas las empresas están obligadas a contar con su registro retributivo, independientemente del volumen de su plantilla y del género de las personas que la compone. Además la empresa debe contar con la participación de la representación legal de la plantilla en la elaboración del registro, ya que, como mínimo, «deberá ser consultada, con una antelación de al menos diez días, con carácter previo a la elaboración del registro».
¿Quién puede tener acceso a él?
Todas las personas trabajadoras de la empresa tienen derecho a acceder al registro retributivo a través de la representación legal de la plantilla. Dicha representación legal podrá tener acceso al contenido íntegro del registro retributivo. En caso de no existir representación legal de la plantilla, la persona trabajadora debe poder tener acceso a título personal, al menos a las diferencias porcentuales que existieran en las retribuciones promediadas de los hombres y mujeres recogidas en el registro retributivo.
En caso de inspección laboral, la empresa debe facilitar a la persona auditora el registro retributivo del año anterior.
Para ayudarte a cumplir con la legislación en materia de igualdad para las empresas, desde Mi, te facilitamos una Guía en la que acompañarte a cumplimentar tu registro retributivo. Además, te facilitamos una plantilla en Excel con la que poder hacerlo y un anexo con explicaciones ampliadas sobre cómo utilizar la plantilla.
Si tienes alguna duda en la realización del Registro Retributivo, necesitas que personas expertas en igualdad te lo realicen, o quieres ir más allá y realizar el proceso de elaborar el Plan de Igualdad de tu empresa ¡cuenta con nosotras!